Última actualización el 30 de septiembre de 2024 a las 09:49
El Viña Rock no es solo un festival de música, es un símbolo que ha marcado a varias generaciones desde su nacimiento en 1996. A lo largo de más de dos décadas, este evento ha visto pasar por su escenario a los artistas más importantes del panorama nacional e internacional del rock, reggae, hip hop y más. Con cada edición, Viña Rock ha ido evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias, pero siempre manteniendo su esencia de festival alternativo.
En este artículo, vamos a repasar su historia, cómo ha crecido a lo largo de los años y también echaremos un vistazo a los carteles del Viña Rock, una parte fundamental del éxito del evento.
Los inicios del Viña Rock

El Viña Rock se celebró por primera vez en 1996 en Villarrobledo, Albacete, con el nombre de «Festival Nacional de Música Apocalíptica». La idea surgió como un esfuerzo por promocionar la música alternativa y dar espacio a bandas emergentes. En su primera edición, participaron grupos icónicos como Platero y Tú, Extremoduro, Los Planetas y Australian Blonde, poniendo las bases de lo que sería un evento clave en el calendario de festivales en España.
El nombre «Viña Rock» se adoptó en 1997, cuando la organización del Viña decidió vincular el festival con las tierras vitícolas de Villarrobledo, conocido como uno de los viñedos más grandes del mundo. A partir de entonces, el festival empezó a crecer en popularidad y tamaño, ampliando tanto su cartel como los servicios ofrecidos a los asistentes.
El crecimiento del festival

Durante los primeros años, el Viña Rock se fue consolidando como un evento musical de referencia, combinando géneros como el rock, el reggae y el hip hop. En ediciones posteriores, se sumaron al cartel bandas internacionales como los mexicanos Molotov, los brasileños Sepultura y los franceses Sargento García, lo que le otorgó mayor visibilidad en el panorama internacional.
El Viña Rock se ha celebrado cada año, excepto en 2007, cuando la organización intentó trasladar el festival a Benicàssim, lo que resultó en una disputa legal. Finalmente, el evento regresó a Villarrobledo en 2008, donde ha continuado celebrándose ininterrumpidamente, salvo la cancelación en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
Para conocer más sobre cómo está organizado el recinto este año, puedes visitar nuestro artículo sobre el Plano y recinto del Viña Rock.
Los carteles más memorables del Viña Rock
Uno de los aspectos más llamativos del Viña Rock es la impresionante cantidad y variedad de artistas que han pasado por sus escenarios. Desde leyendas del rock como Rosendo o Extremoduro, hasta bandas de reggae como La Raíz o grupos de hip hop como Violadores del Verso, el festival ha sabido mantener una oferta que combina nombres consagrados con artistas emergentes.
El Cartel del Viña Rock 2025 ya ha comenzado a generar expectativas, y aunque aún faltan algunas confirmaciones, se espera que sigan las grandes sorpresas. En ediciones anteriores, han actuado bandas que marcaron la historia del festival, y este año no será diferente.
Viña Rock y su influencia en la cultura musical
El Viña Rock no solo ha sido un evento musical; ha desempeñado un papel clave en la difusión de la cultura alternativa en España. Su éxito ha inspirado a otros festivales a seguir su ejemplo, y muchas bandas han utilizado este escenario como trampolín para lanzar sus carreras. Grupos como Boikot, Soziedad Alkoholika y Berri Txarrak han encontrado en Viña Rock una plataforma para conectar con audiencias masivas, y el festival sigue siendo un punto de encuentro obligado para los fans de estos géneros.
Si te interesa saber más sobre qué esperar del festival en cuanto a experiencias, puedes leer nuestro artículo sobre Lo Que No Te Puedes Perder en Viña Rock.
Preparando el Viña Rock 2025
Los organizadores han prometido un cartel para Viña Rock 2025 que hará vibrar a todos los asistentes. Bandas como Los Chikos del Maíz, Natos y Waor y Kaotiko ya están confirmadas, y se espera que más artistas se unan a la lista en las próximas semanas. Los horarios del Viña Rock 2025 también están siendo ajustados para permitir a los asistentes disfrutar al máximo de todas las actuaciones sin perderse a sus bandas favoritas.
Si estás pensando en asistir este año, te recomendamos que revises los detalles sobre las entradas del Viña Rock 2025 para asegurarte de no quedarte sin tu abono.
Mired es periodista y crítica musical especializada en la escena indie, aportando a TodoRock su pasión por el rock alternativo. Conocida por descubrir nuevas bandas y su análisis preciso, ofrece contenido con autoridad y experiencia. Síguela para no perderte ninguna novedad de Viña Rock